sábado, 18 de febrero de 2017

Clases de estrofas

En esta entrada, y a través del siguiente vídeo, vamos a tratar de profundizar un poquito más en las clases de estrofas que existen y que la lírica tradicional española ha utilizado preferentemente a lo largo de siglos. Recordad que la estrofa es un conjunto de dos o más versos, cuyas rimas - consonante o asonante - se distribuyen de un modo fijo a lo largo del poema. Reciben distintos nombres según el número de versos agrupados, el número de sílabas y la rima. Y eso es lo que vais a aprender ahora.

Para que la comprensión y el aprovechamiento de lo que vais a ver y escuchar sea el adecuado, debéis tener en cuenta una serie de normas muy sencillas que os ayudarán a conseguirlo. Las podéis encontrar aquí.

lunes, 13 de febrero de 2017

¿Cómo crees que acaba la historia?

Esta es la primera propuesta que os hago para que penséis en un final para la historia que os presento. Se trata de un corto animado, pero tiene una particularidad: está cortado antes de que se produzca el desenlace. Tendréis que escribir en el cuaderno un título y el final que se os ocurra teniendo en cuenta el desarrollo de la historia. Vamos, chicos, ¡imaginación al poder!