sábado, 18 de febrero de 2017

Clases de estrofas

En esta entrada, y a través del siguiente vídeo, vamos a tratar de profundizar un poquito más en las clases de estrofas que existen y que la lírica tradicional española ha utilizado preferentemente a lo largo de siglos. Recordad que la estrofa es un conjunto de dos o más versos, cuyas rimas - consonante o asonante - se distribuyen de un modo fijo a lo largo del poema. Reciben distintos nombres según el número de versos agrupados, el número de sílabas y la rima. Y eso es lo que vais a aprender ahora.

Para que la comprensión y el aprovechamiento de lo que vais a ver y escuchar sea el adecuado, debéis tener en cuenta una serie de normas muy sencillas que os ayudarán a conseguirlo. Las podéis encontrar aquí.

lunes, 13 de febrero de 2017

¿Cómo crees que acaba la historia?

Esta es la primera propuesta que os hago para que penséis en un final para la historia que os presento. Se trata de un corto animado, pero tiene una particularidad: está cortado antes de que se produzca el desenlace. Tendréis que escribir en el cuaderno un título y el final que se os ocurra teniendo en cuenta el desarrollo de la historia. Vamos, chicos, ¡imaginación al poder!

sábado, 21 de enero de 2017

Matemáticas congeladas

bit.ly/2j6wKIOEl grupo 2 de Matemáticas realizamos el otro día un "mannequin challenge" trabajando unos ejercicios. Para ser el primero, está pasable. Podéis verlo pulsando sobre la imagen.

lunes, 2 de enero de 2017

Curiosidades: el último número primo conocido

http://www.quo.es/ciencia/el-numero-primo-con-nueve-millones-de-digitosOs acordáis de nuestros queridos números primos, ¿verdad? Ya sabéis que hablamos de vez en cuando en clase de ellos. No en vano, están presentes en muchos aspectos de la vida cotidiana, aunque no lo creamos, igual que las Matemáticas: sin ellas no existirían muchas cosas de las que conocemos. Pero, bueno, eso es otra historia que iremos descubriendo poco a poco. 

De momento, os voy a comentar uno de los descubrimientos matemáticos de hace muy poquito tiempo: se ha hallado el último número primo más largo hasta la fecha. Tiene, atentos a la cifra... ¡9.383.761 de dígitos! Se nos escapa la cifra, ¿verdad? Pues, no ha sido tarea fácil, ya que no se ha descubierto todavía la "fórmula mágica" para hallarlos. Hasta la fecha, se necesitan potentes ordenadores para encontrarlos.

Si queréis leer un poquito más de información sobre el descubrimiento, pulsad sobre la imagen.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Visita al Punto Limpio

https://drive.google.com/file/d/0B-gQKmK7n2gOeUF3OXgxTmplcjQ/view?usp=sharing
Aunque con un poco de retraso, os ponemos un pequeño vídeo resumen de la visita que hicimos el pasado 17 de noviembre al Punto Limpio situado en la calle del Maestro. Solamente tenéis que pulsar en la imagen para acceder a él. ¡Que lo disfrutéis!







sábado, 3 de diciembre de 2016

Solución a "La magia de las Matemáticas (2)"

Bien, aquí tenéis la solución al juego de magia número 2. Practicarlo muy bien antes de hacer de mago matemático con vuestra familia y amigos. Con un par de pruebas bastará. ¡Suerte y que os divirtáis haciendo cuadrados con números maravillosos!

Pulsad sobre la imagen

La magia de las Matemáticas (2)


https://dl.dropboxusercontent.com/u/20482404/marq_leganes/documentos/Magia%20Matem%C3%A1ticas2.pdf 

Bueno, chicos y chicas, os recuerdo el número de magia sobre los cuadrados mágicos. Al pulsar sobre el enlace, os llevará a que recordéis con un ejemplo cómo os lo hice en clase y cómo os quedasteis todos sorprendidos. Eso está bien. Las matemáticas siempre forman parte de la magia... En la siguiente entrada de nuestro blog os indicaré cómo se realiza el truco, aunque no debería... Bueno,  ¡a disfrutar de la magia!