jueves, 8 de noviembre de 2018

MÚSICA: Actividad nº 2 - UNIDAD 2


Para esta segunda unidad vais a realizar un trabajo de investigación sobre las artes escénicas más importantes: la ópera, la zarzuela, el oratorio, el musical y el ballet. Cada uno va a elegir una de las anteriores, buscando información de interés, y teniendo en cuenta que deben aparecer datos como los siguientes: qué es, dónde nace o comienza, cómo se desarrolla a lo largo del tiempo, compositores  famosos y obras más conocidas. 

El trabajo puede realizarse con ordenador o a mano. Se pueden incluir imágenes o dibujos. Constará de: una portada con el título y, en la parte inferior derecha, los datos personales (apellidos, nombre y curso); a continuación, el trabajo en sí con un máximo de tres hojas. Se tendrán en cuenta para la nota: por una parte, la expresión, los signos de puntuación y las faltas de ortografía; por otra, la presentación, la limpieza y la originalidad.

El plazo de entrega finaliza el viernes 30 de noviembre. ¡A trabajar, ya!

viernes, 21 de septiembre de 2018

MÚSICA: Actividad nº 1 - UNIDAD 1

Bueno, aquí os dejo la actividad que tenéis que realizar para la próxima sesión de Música. Consiste en escuchar una audición (cuyo enlace se encuentra más abajo) y contestar a las preguntas propuestas en un documento que se encuentra también en la parte inferior. Dicho documento lo podéis imprimir y contestar sobre él, a mano, completando con vuestros datos personales. Si preferís realizarlo todo manualmente, copiáis las preguntas y escribís también los datos personales.

Ya sabéis: para la nota contará la presentación (letra, limpieza, estado del folio…) y el número de contestaciones correctas. ¡A trabajar! ¡Espero los mejores trabajos de música de 6º de los últimos cursos! Sé que podéis…

Para escuchar el audio, pulsad aquí.

Para ver y descargar el documento, pulsad aquí.


lunes, 28 de mayo de 2018

Senda en el Bosque de La Herrería

Ya podéis ver un pequeño resumen de lo que fue la senda del pasado día 17 por el Bosque de La Herrería, en El Escorial-San Lorenzo. Esperamos que os guste y que os sirva de recuerdo de un gran día en la naturaleza, en compañía del resto de compañeros del ciclo.

miércoles, 11 de abril de 2018

Música: trabajo de ritmo en grupo


Bueno, chicos y chicas, aquí tenéis el tema musical que os va a servir de base para componer por grupos ese acompañamiento rítmico y/o coreográfico. Recordad los pasos que tenéis que seguir para realizar una buena producción grupal: escuchar el tema tantas veces como necesitéis; crear entre todos los componentes del grupo los diferentes ritmos y pasos; y, por último, ensayar, ensayar y ensayar... No hay truco ni atajos. La magia está en el trabajo en grupo para poder llegar al final y estar orgullosos de lo que habéis logrado juntos.

Ya sabéis que para cualquier duda, comentario, consejo o sugerencia me podéis preguntar y consultar todas las veces que queráis. ¡Ánimo, y a trabajar!

El audio para escuchar y poder descargarlo... aquí.


martes, 10 de abril de 2018

Análisis morfológico

¡Hola! A lo largo de estos días hemos trabajado el análisis morfosintáctico en clase, para reforzar la clasificación de palabras os dejo este enlace como analizador interactivo. 

Además, aparece un conjugador verbal para analizar todos los tiempos verbales. 






CALCULO MENTAL


                     PRONTO LLEGARÁ LA GRAN FINAL DE CÁLCULO MENTAL

                                               ¿QUIERES ENTRENARTE?




martes, 3 de abril de 2018

MEDIR LONGITUDES-MASAS Y CAPACIDADES






EJERCICIO 1













EJERCICIO 2




EJERCICIO 3



EJERCICIO 4



EJERCICIO 5






Empezamos practicando la multiplicación y división por 10, 100, 1000...


ACTIVIDAD 1

MULTIPLICACIÓN DE DECIMALES POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

ACTIVIDAD 2


ACTIVIDAD 3 
Unidad ceros

PASAMOS DE UNAS UNIDADES A OTRAS