Good morning, marqueses!
Vamos a intentar ir tratando de recuperar la rutina de trabajo con las tareas que tenemos preparadas para este miércoles.
ENGLISH
Afortunadamente la mayoría de vosotros tiene el Pupils Book de sexto en casa, asi que podemos iniciar el tema 3 para irnos familiarizando con el vocabulario de la unidad.
Vamos a hacer los ejercicios de la pagina 34 como si nada: en un papel escribimos la fecha y nuestro nombre como de costumbre y apuntamos la referencia de cada tarea en rojo, los títulos y enunciados en azul y nuestra respuesta en negro.
Cuando hayais terminado, repetimos los pasos de ayer y le hacemos una foto para mandarlo por correo junto con la tarea de Arts que tenemos a continuación. Asi, la alumna Star Butterfly estudia en la clase de 6ºB y es la estudiante número 5 de su lista que envía los deberes de inglés sobre lugares de la ciudad por tanto el código que tendrá que poner en el asunto del correo y en el nombre de la imagen será LUGARES6B05ButterflyStar.
ARTS
Antes de las vacaciones estuvimos explorando las características del arte carolingio típico de la Alta Edad Media europea.
Estuvimos viendo que este tipo de pinturas se realizaba por encargo, es decir, los artistas creaban sus obras a cambio del dinero de un patrocinador y no por un afán de alcanzar belleza estética. Los materiales con los que solían hacerse no eran muy abundantes, tratándose en muchas casos de productos caros que acababan subiendo el precio de las obras. De modo que estas piezas artísticas solo estaban al alcance de los nobles feudales y algunas órdenes religiosas que podían pagar los encargos. Debido a eso, los artistas limitaban sus temas a aquellas peticiones que se les realizaba: representaciones de la vida cotidiana de palacio o tradiciones religiosas del lugar.
Como ya sucedía en el arte del antiguo Egipto, en estas obras también podemos ver la ausencia de fondo en las imágenes. Igualmente, el tamaño que ocupa la figura dentro de la pieza artística indica su importancia, los protagonistas de la escena abarcan mucho más espacio que cualquier otro elemento en el dibujo.
Muchas de las imágenes que se conservan de este periodo se encuentran en antiguos libros llamados códices.
Por si no tuvisteis ocasión de terminar la ficha de artística relacionada con el arte Carolingio antes de las vacaciones, podeis encontrar una copia en el siguiente enlace.
Y para los que ya presentaron la ficha en su momento, teneis la oportunidad de visitar el Museo Arqueologico Nacional y comprobar de primera mano las características artísticas de algunas piezas de arte correspondientes a las épocas que estudiamos el trimestre pasado: prehistoria, antiguo Egipto y Grecia clásica.
En cualquier caso tendréis que mandar una foto de vuestra ficha sobre el arte Carolingio o una captura de pantalla de la obra que más os guste del paseo virtual al correo de vuestro profesor correspondiente. Asi, la alumna Peppa Pig estudia en la clase de 6ºA y es la estudiante número 5 de su lista que envía una captura de la Dama de Elche durante su paseo por tanto el código que tendrá que poner en el asunto del correo y en el nombre de la imagen será CAPTURA6A05PigPeppa.
También puedes aprovechar para visitar la sección bilingüe de nuestro blog escolar, en la que nuestros assistants colaboraron con actividades para practicar la escucha activa y la atención.
EDIT: arreglado el enlace a la imagen previa de la página 34 para inglés
EDIT: añadido párrafo con enlace a la sección bilingüe