A los buenos días, marquesiños.
Y cuando parecía que volveríamos a nuestra rutina diaria de mascarillas y cuadernos que no salen de clase, resulta que los que no van a salir somos nosotros pero de nuestras propias casas.
Pero para superar este inesperado giro de los acontecimientos vamos a ver qué podemos aprender hoy.
ENGLISH
Como
ya habréis intuido, este tema 3 de inglés está ambientado en la ciudad y sus
elementos urbanos. Del mismo modo que en el tema 1 usamos el Campamento Aventura
para aprender nuevas palabras relacionadas con actividades deportivas y el uso
de la forma gerundio de los verbos con carácter de sustantivo; y de la misma
forma que durante el tema 2 utilizamos los parques naturales para repasar
animales salvajes y aprender la forma del comparativo de los adjetivos a la
hora de hablar de sus cualidades; en este tema usaremos el vocabulario de
lugares en la ciudad para aprender sobre el modo imperativo a la hora de dar o pedir direcciones para movernos de un sitio a otro.
En el modo imperativo la comunicación sigue una única dirección, del hablante al oyente sin opción a réplica, por lo que no es necesario mencionar al sujeto cada vez que se utilice un verbo, ya que se presupone que quien debe realizar la acción es la persona o grupo de personas que están oyendo las ordenes.
Funciona igual que en castellano, aunque igual que en el castellano, en vez de emplearlo de manera literal como si estuviésemos dando órdenes, se emplean fórmulas de cortesía para evitar que suene tan brusco. Podréis percibir ese cambio en el tono comparando la forma en la que en el primer video se dan las instrucciones y la manera en que se comunican esas instrucciones en el segundo video.
Además en este segundo video podréis escuchar preposiciones que nos servirán para transmitir información más precisa relacionada con la ubicación de un lugar.
Y como aún conservaréis el Pupil’s Book en casa vamos a ampliar nuestro vocabulario de lugares en la ciudad con las palabras del ejercicio 9 en lapagina 36, y a practicar el imperativo con las actividades 5 y 7 de la pagina 35, el 5 para recordar el vocabulario de la semana pasada y el 7 para imitar un diálogo parecido al del segundo video.
Cuando hayais copiado y resuelto el ejercicio, le haceis una foto y lo mandais a mi correo indicando primero el curso, letra de grupo, numero de lista, nombre y primer apellido en el nombre del archivo adjunto con la imagen y en el asunto del correo. Por ejemplo: el alumno Peter Parker estudia en la clase de 6ºB y es el estudiante número 15 de su lista presentando los ejercicios del imperativo, por tanto el código que tendrá que poner en el asunto del correo y en el nombre de la imagen será IMPERATIVO6B15ParkerPeter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario